Los principales riesgos cibernéticos en las grandes empresas

El uso de programas informáticos y de Internet en una gran empresa es un hábito generalizado en todas ellas. Tanto a nivel interno, como en el contacto con los clientes y proveedores, la informática está siempre presente. Esta situación conlleva determinados riesgos, que se magnifican cuando el perfil es el de una compañía de alta magnitud. La solución pasa por tomar las medidas adecuadas, donde conceptos como ciberriesgo póliza D&O adquieren una importancia capital. Las amenazas existen y es necesario conocerlas y saber cómo tratarlas, para reducir a mínimos o eliminar su capacidad de influencia. La contratación de un seguro para hacer frente a estos riesgos es una acción habitual, si bien merece la pena definir previamente cuáles son los principales riesgos cibernéticos en las grandes empresas, a fin de conocer con detalle el escenario y buscar la mejor fórmula para combatirlos.

La violación de los datos es una de las amenazas con consecuencias más graves, pues atenta directamente contra el corazón de la empresa. Es un acto delictivo que está protagonizado por una persona o un grupo de gente especializada en esta tarea y que tiene el objetivo de obtener información privada de una gran empresa. Si cumplen con éxito su misión, el riesgo es muy alto, pues tendrían acceso a los datos personales de los trabajadores y a información sobre la organización de la compañía o incluso sobre su situación financiera. Una práctica habitual entre los delincuentes cibernéticos es la de suplantar la identidad, con el objetivo de realizar acciones en nombre de la empresa o de alguno de sus empleados para obtener acceso, además, a datos de clientes.

Riesgos financieros

La cuestión económica está siempre presente, pues cualquier intromisión, aunque sea pequeña, puede tener consecuencias desastrosas para el negocio. El hackeo de la página web de la organización es otro de los ciberriesgos y puede conllevar la pérdida de una gran cantidad de dinero en poco tiempo. ¿Cuánto capital perdería Amazon si su portal está bloqueado durante una hora? La gravedad es mayor en aquellas empresas que venden directamente sus productos online, como el caso de esta tienda. La pérdida de ventas no es la única consecuencia directa de esta situación. Si el daño es alto, ello conlleva la inversión de recursos humanos y económicos en encontrar una solución primero y en ordenar, después, todo el desorden generado.

Otro punto de vista sobre los riesgos que circulan por la red para una gran compañía está asociado al robo de capitales. Es decir, un hacker que tiene la capacidad para acceder a la cuenta bancaria y sustraer dinero. No es habitual, pues las medidas de seguridad son extremas, tanto por parte de la propia empresa como del banco que gestiona sus cuentas; si bien se han producido casos y muchos más intentos. Una situación así sería desastrosa para la empresa, al igual que si se produce una destrucción de los datos de mayor valor. Una copia de seguridad que se realiza durante diferentes momentos a lo largo del día es imprescindible.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *