Para invertir correctamente en los cereales, conviene conocer su modo de intercambio y evaluación en los mercados. Pasamos a darles algunas explicaciones a este respecto:
En primer lugar, es importante saber que los cereales representan, hoy dÃa, las materias primas alimentarias más utilizadas en el mundo. Además, esta categorÃa de activo es muy interesante cuando se desea diversificar sus inversiones puesto que, por una parte son muy accesibles, y por otra parte, no reaccionan de la misma manera que los otros activos, y no presentan por tanto ninguna correlación entre su cotización y los principales factores económicos y financieros que influyen habitualmente en los mercados bursátiles.
En efecto, cuando se operan los cereales, los elementos que deben tenerse en cuenta para especular al alza o a la baja las cotizaciones son, ante todo, el clima, el modo de producción de estos cereales y el aumento de la población mundial. En efecto, lo que empuja actualmente las cotizaciones de los cereales hacia el alza corresponde a un gran aumento de la demanda estos últimos años; Este aumento se debe a algunos paÃses en plena extensión como China e incluso la India, cuya población va aumentando, asà como su poder adquisitivo, y por consiguiente su consumo. En efecto, cuanto más aumenta la población en estos paÃses, más aumenta igualmente el consumo de cereales.
Este fenómeno se constata incluso cuando el Gobierno de los paÃses productores intenta frenar este lucro cesante estableciendo soluciones para aumentar la producción.
Por supuesto, el consumo corriente no es el único en determinar la cotización de los cereales, puesto que éstos últimos también los utiliza la industria alimentaria en general, pero asimismo, la industria de la energÃa que se sirve de ello para fabricar biocarburante, como el bioetanol. Gracias a importantes subvenciones de los estados destinadas a reducir la utilización de otros tipos de materias primas energéticas como el petróleo, el carbón y lo nuclear, los productores de energÃa cada vez utilizan más materias primas agrÃcolas, entre ellas los cereales. Frente a los numerosos problemas que plantean hoy las fuentes clásicas de energÃa y el alza súbita de los precios del petróleo, el objetivo de esta maniobra radica evidentemente en ver aumentar la utilización de los cereales en este sector, para que un dÃa pase a ser la principal fuente de energÃa.
Ante esta situación, es normal observar desde hace unos años una constante progresión de las cotizaciones de los cereales. En efecto, la demanda es cada dÃa más importante y los productores apenas llegan a hacer frente a ello, viendo como sus reservas se van esfumando poco a poco. Por consiguiente, para un particular es importante invertir en los cereales.Le aconsejamos confiar en el agente bursátil ETFinance.